Asamblea General 2023
Personas Socias
145
día
16/06/2023 – 18:30h
Lugar
Centro Joaquín Roncal
Orden del día
- Elección personas interventoras del acta
- Bienvenida
- Memoria Social 2020-2022 (descargar)
- Memoria Económica (descargar). Cuentas anuales 2022: Cuentas de perdidas/ganancias y Balance de situación 2021 – 2022 (descargar). Deliberación y aprobación en su caso.
- Informe interventor (descargar)
- Previsión económica 2023. Deliberación y aprobación en su caso (descargar)
- Elección Miembros Consejo Rector
- Ruegos y preguntas
Declaración de Principios
EH!CO!CHE nace como herramienta para la Transición Energética y se constituye como “cooperativa sin ánimo de lucro”, centrada en las personas y basada en los principios de la Economía Solidaria.
Nuestro objetivo es contribuir a la lucha colectiva contra el cambio climático impulsando proyectos transformadores que empiecen por modificar hábitos y costumbres individuales relacionadas con nuestra forma de consumir pero somos conscientes de que un sistema económico, centrado en el lucro y el poder del dinero, no lo facilitará.
Nuestras actividades cotidianas nos obligan a desplazarnos de un sitio a otro por trabajo o por otras causas, a veces a distancias que no pueden cubrirse caminando o en bici y que hacen necesario el uso del coche. Pero estamos convencidos de que es mejor que el coche no consuma energía fósil sino eléctrica y que no es necesario que cada uno tengamos nuestro propio coche.
Creemos que es mejor compartir y por eso, como ciudadanos conscientes, organizados y activos hemos creado EH!CO!CHE, la herramienta cooperativa que permitirá:
- Facilitar la movilidad sostenible a los socios
- Reducir numero de automóviles en las calles
- Reducir las emisiones de CO2 al utilizar sólo coches eléctricos
- Tener la propiedad compartida de los vehículos organizando su cuidado entre todos
- Facilitar la movilidad sin importar la capacidad económica de los usuarios
- Empoderar a los vecinos que participando en la gestión generando sentimientos de responsabilidad.
- Posibilitar la conexión sostenible y económica de los territorios en el medio rural
- Dar valor social a la actividad económica generando trabajo e ingresando impuestos para gasto público.
- Crear Comunidades Energéticas que generen su propia energía renovable responsabilizándose de su gestión.